Exposiciones itinerantes
El Museo Ana Frank cuenta con distintos programas educativos y proyectos diseñados especialmente para implementar a gran escala en un municipio, ministerio e institución de todo el país.

Lanzamos el Museo Virtual De Ana Frank a nuestros días
En el año 2019 se comenzó a diseñar la muestra“Historias de desobediencias en el medio del horror. Elegir la dignidad humana”. Gira al rededor de 4 ejes y 5 historias personales

Muestra ‘Que me dejen ser yo misma’ la historia de la vida de Ana Frank
En 1942, al cumplir 13 años, Ana recibe como regalo un diario íntimo, en el cual escribió los dos años y meses que vivió escondida durante la Shoá.

Muestra‘Violencias que marcan. Géneros en la mira’ jóvenes que piensan, deciden y actúan
Se enfoca en el hoy en día, trabaja las temáticas de género, violencia contra la mujer y discriminación a diferentes minorías. El objeto de esta muestra es abordar la discriminación y violación de los derechos y generar empoderamiento juvenil ante la violencia de género.

MICC – Modelo de la Corte Penal Internacional
Es una simulación de juicios de la Corte Penal Internacional que invita a los jóvenes a comprometerse con los derechos humanos a través de la ley criminal internacional.

Muestra ‘Ana Frank y los Protectores. Historias de resistencia de ayer y de hoy’
Ana Frank, junto a otras siete personas, permaneció escondida en la Casa de Atrás por más de dos años, a salvo de los nazis, gracias a la ayuda de sus protectores.

Muestra ‘Leer y escribir con Ana Frank’
El objetivo de esta nueva muestra cuyo acento está puesto en el lugar que ocupó la lectura en la vida de Ana Frank, constituyendo la piedra fundamental para inspirar a la Ana escritora, es transmitir a chicos y jóvenes el mensaje de Ana Frank.