La enseñanza del Holocausto. Desafíos del presente

Esta propuesta formativa tiene como propósito trabajar en torno a la historia de Ana Frank y su familia y reflexionar respecto de los desafíos que la enseñanza del Holocausto trae aparejados. Todo ello, en el marco de una “pedagogía de la memoria”, que es también una pedagogía de la esperanza. La pedagogía de la memoria […]
El mundo de Ana Frank

Es una propuesta de capacitación a distancia, abierta al público, gratuita de corta duración.Este curso, autogestionado, es la puerta de entrada a un vasto y enriquecedor campo de trabajo que puede desplegarse alrededor de la figura de Ana y de su historia. Es una fuente de inspiración y una invitación a la reflexión sobre la […]
Ana Frank y la escritura como práctica de libertad

La figura de Ana Frank y su legado constituyen un punto de partida significativo para la construcción de experiencias que promueven reflexión acerca de los episodios más aberrantes de la historia de la humanidad. Es nuestro objetivo difundir este legado de Ana, tanto como fuente de inspiración en defensa de la libertad, la diversidad y […]
Formación docente

En el año 2012 se inauguró el Instituto de Formación Docente Ana Frank. Desde entonces, brindamos propuestas de formación, actualización y capacitación continua para educadores. Los propósitos del Instituto son aportar a la reflexión sobre la propia práctica y brindar estrategias y herramientas para el trabajo áulico e institucional. Buscamos integrar el estudio de la […]
La Voz de l@s Chic@s

Cada año, como cierre del Proyecto Periódicos, editamos un nuevo número de “La voz de l@s chic@s”, una publicación impresa que integra una pieza de cada grupo participante, organizadas en cinco secciones (Ana Frank y su legado, Nazismo y holocausto, Dictadura y resistencia, Diversidad y Actualidad). El material contiene además propuestas didácticas para el trabajo en […]
Propuesta

El Proyecto Periódicos “Ana escribió su diario, nosotrxs escribimos el nuestro”, es una propuesta de escritura grupal, destinada a alumnas y alumnos de 6º y 7º grado de primarias, todos los años de secundarias, escuelas de educación especial y de adultos, de todo el país. A partir de este año, invitamos también a participar a […]
Muestra: “Que me dejen ser yo misma”, la historia de vida de Ana Frank

En 1942, al cumplir 13 años, Ana recibe como regalo un diario íntimo, en el cual escribió los dos años y meses que vivió escondida durante la Shoá.
Muestra: “Violencias que marcan. Géneros en la mira”, jóvenes que piensan, deciden y actúan

Se enfoca en el hoy en día, trabaja las temáticas de género, violencia contra la mujer y discriminación a diferentes minorías. El objeto de esta muestra es abordar la discriminación y violación de los derechos y generar empoderamiento juvenil ante la violencia de género.
MICC – Modelo de la Corte Penal Internacional

Es una simulación de juicios de la Corte Penal Internacional que invita a los jóvenes a comprometerse con los derechos humanos a través de la ley criminal internacional.
Muestra: “Ana Frank y los Protectores. Historias de resistencia de ayer y de hoy”

Ana Frank, junto a otras siete personas, permaneció escondida en la Casa de Atrás por más de dos años, a salvo de los nazis, gracias a la ayuda de sus protectores.