Presentación

 

Todas las salas del Museo tienen su formato itinerante. Nuestros proyectos están disponibles para ser llevados a cualquier lugar de Argentina, Uruguay y Paraguay.

El proyecto consta de tres instancias, la instalación de una o dos de las muestras itinerantes del Centro Ana Frank Argentina, la capacitación de jóvenes voluntarios para ser guías de las muestras y la presentación de las muestras para ser visitadas por grupos escolares y visitantes particulares.

Las muestras se instalan en cualquier localidad interesada en el proyecto y se realiza una capacitación de guías de las cuales participarán jóvenes de las ciudades donde se pondrán las muestras. Las capacitaciones son un momento de intercambio y de reflexión donde es importante darle lugar a los jóvenes para que cuenten desde su historia de vida situaciones de discriminación que ellos hayan vivido.

Parte del eje central de la capacitación es que los participantes puedan comprender los procesos históricos de discriminación y segregación llevados al extremo para poder aplicarlos a su realidad actual y poder trabajar la convivencia y la no discriminación día a día. Los guías son un eslabón fundamental del proyecto ya que si bien las muestras se van de la ciudad quedan los jóvenes capacitados e involucrados en la comunidad. Son ellos los que continuarán con el trabajo de transmir el legado de Ana Frank y los vaalores de los Derechos Humanos.

Luego las muestras permanecen una semana o diez días donde son recorridas por grupos escolares y la comunidad en general. Los jóvenes especialmente capacitados son quienes están a cargo de guiar a todas las personas que visitan. Es también importante realizar un acto de inauguración y de cierre. El acto de inauguración es un momento donde se pone en valor la actividad, se difunde y se puede involucrar a las autoridades de la localidad. Mientras que el acto de cierre es un momento en el que el grupo de guías recibe sus diplomas, se invitan a padres y autoridades escolares. El objetivo de este momento es darle un cierre a la muestra y empoderar a los jóvenes luego del trabajo realizado.

En este momento contamos con 9 proyectos itinerantes que pueden ser llevados a cualquier lugar de la Argentina, Uruguay y Paraguay. Hasta el momento las muestras estuvieron en 40 ciudades del país y fueron capacitados 1470 guías, y fueron visitadas por más de 180.000 personas.

Para más información: proyectoscafa@gmail.com

 

PROPUESTAS

[blog posts_per_page=”3″ show_title=”1″ category=”74″]