Museo
Un lugar único en latinoamérica que presenta una experiencia significativa para grupos y visitantes particulares. Sus salas y exposiciones proponen un recorrido dinámico e interactivo basado en una pedagogía de la memoria y de la esperanza, conducido por un talentoso equipo voluntario de jóvenes guías.

Particulares
Reservá tu horario de visita y adquirí la entrada de manera anticipada.
Visitas presenciales
El Museo está instalado en una antigua casa que pertenece a una familia solidaria del barrio de Coghlan (CABA). Las visitas están a cargo de un talentoso equipo voluntario de jóvenes y se desarrollan a través de recorridos que articulan tres ejes transversales: la historia y el legado de Ana Frank como testimonio para comprender el genocidio perpetrado por el régimen nazi (Holocausto/Shoá); los mecanismos y procedimientos del nazismo reflejados en la última dictadura cívico-militar en Argentina para pensar nuestro pasado reciente; e historias de diversidad para la construcción de convivencia e inclusión en el presente.
Museo virtual
Los recorridos virtuales cuentan con guías en vivo, duran 90 minutos y se inspiran en el legado del Diario de Ana Frank. Se analiza la complejidad del contexto de persecución vivido durante el régimen nazi recuperando los actos de resistencia y protección para facilitar reflexiones acerca de nuestros días. Se pueden disfrutar desde cualquier parte del país y del mundo.
Click acá para visitas particulares
Click aquí para visitas compartidas
Más consultas: visitasvirtuales.cafa@gmail.com

Nuevos Desafíos
El Museo Virtual del Centro Ana Frank es una experiencia interactiva con guías adolescentes. ¡Reserva tu visita desde cualquier lugar del mundo!

Instituciones y escuelas
Reservá el horario de visitas anticipadas
Visitas escolares
Esta experiencia educativa recorre tres ejes temáticos: la historia y el legado de Ana Frank como testimonio del régimen nazi, la última dictadura cívico-militar argentina y los Derechos Humanos hoy en día. Siempre se realiza en compañía de los jóvenes guías voluntarios.
Las visitas tienen una duración de 90 minutos y están destinadas a instituciones del sistema formal y no formal de todas las modalidades y gestiones, a partir de 5to grado.