Instituto de Capacitación Docente
Formación docente
En el año 2012 se inauguró el Instituto de Formación Docente Ana Frank. Desde entonces, brindamos propuestas de formación, actualización y capacitación continua para educadores.
Los propósitos del Instituto son aportar a la reflexión sobre la propia práctica y brindar estrategias y herramientas para el trabajo áulico e institucional.
Buscamos integrar el estudio de la experiencia histórica, con la toma de decisiones éticas para reflexionar sobre las opciones a las que se enfrentan las nuevas generaciones y promover el desarrollo de una ciudadanía informada, responsable, respetuosa de la diversidad y sin violencia.
Propuestas Educativas
Seminario Internacional
Dirigido a Educadores, Bibliotecarios, Psicólogos, Psicopedagogos, Estudiantes de profesorado y otros profesionales de la enseñanza, interesados en la historia de Ana Frank, su diario y el poder de la palabra. En la Segunda Guerra Mundial y la Shoá, en la Pedagogía de la Memoria y de la Esperanza para la transmisión a las nuevas generaciones. Se abordan aspectos éticos, políticos y sociales que inciden en la complejidad de los temas de violencia y discriminación. Se analiza el rol del educador y las posibles estrategias de intervención de la institución escolar para prevenir, mitigar y / o contrarrestar estos procesos que actúan en la sociedad, profundizando sobre los conceptos de inclusión y convivencia en nuestros días.
Nuevo: Consultá por la Beca Ana Frank -Claims Conference.
Bases y Condiciones: HACIENDO CLICK AQUÍ.

Materiales Disponibles
El Centro Ana Frank Argentina pone a disposición de los docentes recursos didácticos para trabajar en las escuelas. El propósito de este espacio es brindar herramientas para el trabajo previo y posterior a la visita al Museo, preparar clases y proyectos institucionales. Todos los materiales y actividades son sugerencias que los educadores podrán adaptar a las características e intereses de los grupos de estudiantes.