Buscar

Gran acto de lanzamiento en el Centro de Convenciones Forum: 3° edición de trabajo conjunto Centro Ana Frank – Provincia de Santiago del Estero

Este 13 de mayo se lanzó en Santiago del Estero la muestra itinerante Ana Frank, Una historia Vigente, en un importante evento con autoridades y más de 200 educadores que durante el día tendrán una jornada de capacitación docente a cargo del Centro Ana Frank. Participó el gobernador Gerardo Zamora, el jefe de Gabinete Elías Suárez, la ministra de Educación Mariela Nassif, y el director del Centro Ana Frank Héctor Shalom. También fueron parte del acto los ministros de Justicia, Matilde O’Mill; de Gobierno, Marcelo Barbur y de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; la intendenta Norma Fuentes, entre otras autoridades y estudiantes y profesores de distintas instituciones.

Este año por primera vez jóvenes de la provincia se formaron especialmente para guiar la muestra a grupos escolares y toda la comunidad educativa, en dos jornadas de trabajo el 10 y 11 de mayo en el Complejo Juan Felipe Ibarra – Ministerio de Educación de Santiago del Estero.

De esa forma se dio inicio también a la 3° Edición de los Concursos de Escritura De Ana Frank a nuestros días.

Durante el acto en el Centro de Convenciones Forum y con gran cantidad de público se resaltó el aporte del Centro Ana Frank en las políticas públicas educativas de la provincia y cómo el legado de Ana Frank colabora en la construcción de convivencia en la memoria y en la prevención de nuevos genocidios y dictaduras, así como también con la prevención de violencia y la discriminación en las aulas, aportando a una cultura del cuidado.

También compartió unas palabras con el auditorio un joven ganador del concurso literario 2024, Giovanni Bonahora Cragnolino, en nombre de todos los estudiantes y docentes participantes del certamen.

A continuación, el gobernador Zamora, junto al Jefe de Gabinete, recorrieron la exposición, guiados por guías locales.

Los Concursos Literarios son una de las propuestas que desarrolla el Centro Ana Frank desde su fundación, en 2009. En 2023, Santiago del Estero se convirtió en la primera provincia en realizar este tipo de certamen a nivel provincial y con enorme magnitud, llegando así a todas las escuelas santiagueñas y logrando un impacto significativo en miles de estudiantes y docentes.

Las propuestas de escritura son una invitación a la producción de textos vinculados a Ana Frank, el nazismo, la última dictadura militar en Argentina, la democracia y los Derechos Humanos en la actualidad, para motivar una reflexión profunda acerca de la convivencia en la diversidad, la justicia social y el derecho a vivir sin violencia.

Tres concursos diferentes se desprenden de estos objetivos conjuntos entre el Centro Ana Frank y el Ministerio de Educación de la Provincia:

  • Concurso Periódicos: grupal y destinado a grupos de 7° grado de primarias y 1° año, cuyo premio es un viaje a Buenos Aires para el grupo ganador, recorriendo espacios culturales, sitios de memoria, museos y lugares emblemáticos de la ciudad.
  • Concurso de escritura literaria: para jóvenes de 2° a 5° año de escuelas secundarias, cuyo premio consiste en un viaje a Amsterdam dentro de la delegación de jóvenes latinoamericanos, para cada una de las categorías delimitadas por edad.
  • Concurso de Proyectos educativos: destinado a los docentes de la provincia de todos los niveles, cuyo premio consiste en un viaje a Ámsterdam dentro del programa docente.


Este es el tercer año consecutivo que la provincia de Santiago del Estero desarrolla un completo plan de actividades con el Centro Ana Frank, poniendo en valor la voz de los jóvenes y la iniciativa de los docentes para mejorar la convivencia en la diversidad, utilizando la memoria como herramienta pedagógica.

Tambien podés ver

Cursos presenciales