Para conmemorar el natalicio de Ana Frank, 400 personas participaron del Museo Abierto este sábado 28 de junio en el Museo Ana Frank.
Fue una jornada gratuita que permitió a la comunidad disfrutar de visitas guiadas y propuestas culturales.
Los visitantes realizaron recorridos guiados, coordinados por jóvenes voluntarios de entre 15 y 25 años formados en el propio museo.
Se desarrollaron actividades durante toda la tarde: una charla con Sofía Noëlly Talgham, sobreviviente del Holocausto, un collage creativo para familias, sorteos a cada hora con regalos sorpresa del bookshop y la presentación de la obra de Teatro Ana Frank y la Ventana del Árbol.
Además, durante el Museo Abierto se recaudaron alimentos no perecederos para donar al Comedor El Gomero, de Barrancas de Belgrano.
El Museo Ana Frank fue recientemente renovado con motivo de su 15° aniversario. En 2024 incorporó objetos originales traídos desde los Países Bajos, nuevos contenidos interactivos, rediseño de espacios y modernización de su tienda.
Las visitas proponen un recorrido por la vida de Ana Frank y su familia, tomando como punto de partida su célebre Diario. A través de la historia del Holocausto, se abordan reflexiones sobre la memoria, la resistencia y los Derechos Humanos en la actualidad. También habrá acceso a la recreación del Anexo Secreto, donde Ana Frank y su familia se escondieron durante el Nazismo.
¿Por qué recordamos a Ana Frank en su 96° natalicio?
A partir de la figura de Ana Frank y su legado, podemos iluminar un pasado preciso, complejo y doloroso: el Holocausto, para reflexionar sobre nuestro presente y futuro, buscando construir lazos de convivencia donde la inclusión y la diversidad sean los pilares.
Conocer la historia y los ideales de Ana Frank a través de la lectura de su diario, es un modo de promover el protagonismo de los y las adolescentes y jóvenes en la lucha contra las prácticas discriminatorias y una oportunidad para fortalecer la democracia y promover la plena vigencia de los Derechos Humanos.