Concursos Literarios

El Centro Ana Frank Argentina organiza Concursos Literarios y de Ensayos a nivel nacional y regional   

¡Sumate a participar!

Invitamos a jóvenes de entre 13 y 25 años y a docentes a escribir sus propios textos literarios vinculados a la vida de Ana Frank, el nazismo, la dictadura militar en Argentina, o los Derechos Humanos en la actualidad, la convivencia en la diversidad, la discriminación y la violencia. 

Lxs 40 ganadorxs están habilitadxs a participar de una segunda instancia, donde realizarán un seminario intensivo de formación para presentarse luego en el Concurso de Proyectos Educativos.

Conocé las bases y condiciones haciendo click aquí

Fecha de cierre: 20 de junio de 2023  

 

Este certamen convoca a jóvenes de 13 a 25 años de todos los países de América Latina. Si te gusta escribir, te proponemos producir un ensayo, en el cual se vinculen las propias reflexiones y conclusiones con elementos conceptuales que surjan de la indagación histórica y/o de la actualidad.
Les ganadores tendrán la oportunidad de exponer su trabajo en coloquios junto con otres autores y miembros del jurado, permitiendo el contacto y el intercambio. Además, sus textos serán publicados en el libro digital Conociendo a las juventudes de América Latina.
 
 
Fecha de cierre: jueves 1° de junio de 2023 

Desde 2013 convocamos a Escuelas de Educación Especial a participar de este certamen que promueve la escritura creativa y expresiva de sus alumnos de 13 años en adelante. Las temáticas que aborda el concurso son: la vida de Ana Frank, el nazismo, la dictadura militar en Argentina, los Derechos Humanos en la actualidad, la convivencia en la diversidad, la discriminación y la violencia. Pueden presentar textos escritos, videos, compilados de imágenes, fotos con epígrafes, relatos orales por audio, Power Points o cualquier otra alternativa posible en audio o video. También manuscritos o historietas, enviando la foto correspondiente.

Las presentaciones pueden ser en Lengua de Señas Argentinas (LSA), enviando videos con audio o subtítulos.

La participación es individual, en parejas o en grupos. 

Conocé las bases y condiciones haciendo click aquí. 

Fecha de cierre: 10 de septiembre de 2023

2º Concurso Literario de Ensayos – Partido de Escobar

El Centro Ana Frank y la Municipalidad de Escobar convocan a participar de este concurso, cuyo objetivo es promover entre los jóvenes la expresión escrita, crítica y reflexiva; basándose en conocimientos claros y pertinentes y con aportes propios.

La propuesta consiste en escribir un ensayo: un texto breve en el cual se expone, analiza o comenta una interpretación personal sobre un tema determinado. Los ensayos finalistas, seleccionados por el jurado, serán presentados en un coloquio, a partir del cual se definirá el ganador del Partido de Escobar, que viajará a Holanda dentro del programa “Ámsterdam desde la mirada de Ana Frank”.

La presentación del trabajo se hará en formato digital. 

Conocé bases y condiciones en este link 

Fecha de cierre: 2 de junio de 2023

Concursos Regionales | Desarrollá tu certamen

1º PROPUESTA 

Desarrollar un Concurso con la misma estructura del certamen anual a nivel nacional, destinado únicamente a la población joven y docente residente en la localidad interesada. Este consiste en tres instancias:

  1. Concurso Literario: abierto a la comunidad, convoca a la elaboración de textos literarios sobre las temáticas de la vida de Ana Frank, nazismo, segunda guerra mundial, dictadura cívico-militar argentina y situaciones de violencia y discriminación en la actualidad
  2. Concurso de Proyectos Educativos: destinado sólo a lxs ganadorxs de la primera instancia literaria, propone promover la elaboración de un conjunto de actividades que disminuyan la violencia en la escuela
  3. Coloquios: defensa oral de los proyectos finalistas seleccionados

2º PROPUESTA 

Desarrollar un Concurso de Ensayos destinado únicamente a la población joven y docentes residentes en la localidad interesada. Este consiste en dos instancias:

  1. Concurso de Ensayos: abierto a la comunidad, busca promover entre lxs jóvenes y educadores la expresión escrita crítica y reflexiva sobre las temáticas de la vida de Ana Frank, nazismo, segunda guerra mundial, dictadura cívico-militar argentina y situaciones de violencia y discriminación en la actualidad, focalizando en algún aspecto en particular y haciendo un aporte personal al respecto.
  2. Coloquios: defensa oral de los Ensayos finalistas seleccionados.

Para ambas propuestas la modalidad de recepción de los trabajos es digital a través de un formulario on line de Google.

En cada caso se define la composición del Jurado (compuesto únicamente por agentes designados por el organismo interesado, de composición mixta, o únicamente compuesto por el equipo del Centro Ana Frank), así como las categorías, destinatarios, agendas y cantidad de ganadores.

Actividad con costo.

Para más información: proyectos.cafa@gmail.com

Publicaciones de textos ganadores

Desde el Centro Ana Frank publicamos todos los textos ganadores de sus respectivos  Concursos Literarios “De Ana Frank a nuestros días” y los proyectos educativos preseleccionados del Concursos de Proyectos “Inclusión social y construcción de convivencia en la escuela”, como puesta en valor de la creatividad, la calidad y claridad conceptual, y su potencial transformador. En trabajo conjunto con Eudeba, hemos editado 4 tomos y seguimos por muchos más.

Todos los tomos están disponibles para su compra o consulta en el Centro Ana Frank Argentina.

concurso.ana.frank