SEMINARIO INTERNACIONAL PARA EDUCADORES
SOBRE PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA Y CONSTRUCCIÓN DE CONVIVENCIA:
‘Trazando puentes entre el pasado y el presente’ – Edición 2022
Un programa integral de formación para educadores que los invite a conocer y reflexionar
sobre lo sucedido, a acercarse a las historias y sentimientos de las víctimas, sobrevivientes
y sus familias, y -finalmente- comprometerse tomando acciones dentro de sus aulas e
instituciones.
El programa estuvo destinado 20 educadores, docentes de nivel medio/secundario en
ejercicio, que estén autorizados en la enseñanza del Holocausto y funcionarios/as
responsables de áreas gubernamentales -nacionales y/o locales- de Educación, Memoria
y/o Derechos Humanos de países Iberoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México,
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y
Venezuela)
La Beca Centro Ana Frank – Claims Conference tuvo como objetivo afianzar la participación
de aquellas personas que viven y desempeñan su actividad profesional en países
iberoamericanos, interesadas en la enseñanza del Holocausto y la promoción del legado de
Ana Frank hacia la construcción de convivencia e inclusión en sus comunidades. Asimismo,
se espera generar vínculos que faciliten la promoción de la diversidad de proyectos que se
desarrollan desde el Centro Ana Frank Argentina para América Latina.
De esta manera, la Beca Centro Ana Frank – Claims Conference supone una alianza entre
el Centro Ana Frank, en tanto organización responsable del programa, y cada una de las
personas participantes que serán beneficiarias de esta beca.
¿Querés participar del próximo Seminario Internacional para Educadores?
Haz click aquí para completar el formulario de solicitud de información.