Museo virtual
Participá de una experiencia interactiva con nuestros guías en vivo, desde cualquier lugar de Argentina y del mundo, con tu escuela, institución o de manera particular.
El Centro Ana Frank también tiene su Museo virtual
¿Qué es el museo virtual?
El Museo Virtual es un recorrido interactivo acompañado por guías voluntarios. Este recorrido está plasmado sobre una plataforma que posee imágenes, audios y vídeos.
Toma como punto de partida la historia de Ana Frank y su familia. Inspirándonos en el legado que significa su famoso Diario, analizamos la complejidad del contexto de horror y persecución vivido durante el régimen nazi desde una perspectiva que recupera los actos de resistencia y protección para facilitar reflexiones acerca de nuestros días. El recorrido estará a cargo de nuestro equipo de jóvenes guías voluntarios y se realizará por medio de la plataforma Zoom.
¿Por qué está guiado por jóvenes?
Desde el Centro Ana Frank apostamos a la educación de pares y es por esto que todos nuestros guías son jóvenes voluntarios de entre 15 y 25 años.
Si te gustaría formar parte del staff, te invitamos a participar de nuestra próxima capacitación gratuita.
Para más información, mandanos un mail a guiasvirtualescafa@gmail.com

Preguntas frecuentes
¿Cómo reservo una visita al Museo Virtual?
Completá este formulario.
¿Cuánto dura el recorrido?
Entre 85 y 90 minutos.
¿Cuáles son las temáticas?
Para Argentina:
-La vida de Ana Frank y el contexto histórico.
-Prevención de genocidios y dictaduras.
-El rol de las juventudes en América Latina.
Para Latinoamérica:
-La vida de Ana Frank y el contexto histórico.
-La importancia de la democracia en América Latina.
-El rol de las juventudes en América Latina.
¿Se puede reservar una visita individual?
Sí, elegí la opción que más te convenga:
Visitas grupales: para instituciones educativas.
Visitas compartidas: si querés participar de manera individual, te sumás a un grupo con personas de distintos lugares.
Metavisitas: para docentes y educadores que quieren conocer el recorrido antes de reservar con sus estudiantes.
¿A partir de qué edad se puede participar?
Desde los 10 años en adelante. No hay límite de edad.
¿Es un recorrido por el museo presencial?
No, es una experiencia interactiva con imágenes, audios y videos, pero no es un recorrido físico por el museo.
¿El recorrido es solo para Argentina?
No, el museo virtual es accesible desde cualquier parte del mundo.
¿Recibo material de trabajo luego de finalizar la visita?
Sí, al finalizar el recorrido te enviamos material complementario para profundizar las temáticas.
¿Qué se necesita para ser guía virtual?
Tener entre 15 y 25 años y hacer las capacitaciones gratuitas del Museo.