Proyecto IHRA
Proyecto “Distorsión, negación y banalización del holocausto, de la memoria reciente y su utilización en discursos de odio. Recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos”
Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA)
Es por esta razón que impulsamos el proyecto “Los desafíos de la comunicación frente a los discursos de odio. Distorsión del holocausto, otros genocidios y la memoria reciente. Recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos”, en el marco de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA).
Este proyecto está organizado con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el Ministerio de Educación de la Nación, la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, integrantes del capítulo local de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto, la Defensoría del Público de la Nación, la Agencia Nacional de Noticias Télam y el Museo del Holocausto de Buenos Aires.
En el marco de la iniciativa se realizaron cuatro seminarios, tres en las provincias de Río Negro, San Juan y Tucumán y uno en la República del Paraguay, en la ciudad de Asunción, que contaron con la presencia de importantes oradores en los campos de la educación, la cultura y los derechos humanos.
También se realizaron diez producciones audiovisuales dedicadas a trabajar temas relacionados con el nazismo y el uso de discursos de odio utilizados contra distintas poblaciones, y 15 videos para redes sociales.
Todo el material está disponible de forma gratuita en este link, para ser utilizado por periodistas, CMs, comunicadores, educadores y toda persona de la sociedad civil interesada en la temática.